Los ahorros en Coofisam crecieron 20,4% en 2015
*Dentro del balance establecido, se indicó que la cartera de crédito, como principal activo de Coofisam, creció 7,16%, quedando una cartera brutra de $76.000 millones. Asimismo, el patrimonio de la cooperativa creció el 13,2% ubicándose en $24.277 millones.

En la más reciente Asamblea General Ordinaria de Delegados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Miguel (Coofisam), se conoció el estado de resultados de la vigencia 2015 en donde se indicó que los activos totales de la entidad, con respecto a 2014, crecieron 18,64% totalizando $106.897 millones.
Según las cifras del Balance General a 31 de diciembre del año pasado, se tiene que el Fondo de Liquidez se ubicó en $8027 millones. Este Fondo se constituyó para contar con recursos suficientes ante retiros masivos de ahorros por parte de los asociados.
“Ante la liquidez presentada en el segundo semestre del año, se invirtió en CDT de entidades financieras por $8633 millones”, expresó el gerente de Coofisam, Marco Antonio Fonseca Silva.
Sobre los activos, el alto ejecutivo expresó que la cartera de crédito, como principal activo de Coofisam, creció 7,16%, quedando la cartera bruta en 76.611 millones de pesos. En ese sentido, las cuentas por cobrar disminuyeron 10,93%; propiedad, planta y equipo aumentó 42,10%, principalmente por la inversión en la sede principal en la ciudad de Garzón y otros activos crecieron 96,16%, por valorización.
“Los pasivos, donde se encuentran los ahorros de nuestros asociados, crecieron el 20.40%, ubicándose en 82 mil 619 millones de pesos. Los créditos bancarios y otras obligaciones decrecieron el -32.58% y las cuentas por pagar decrecieron el -2,07%”, añadió Fonseca Silva.
El patrimonio de la cooperativa creció el 13,02% en 2015, ubicándose en 24.277 millones de pesos. Los aportes sociales tienen participación del 13,56%, quedando en la suma de $14.498 millones, con un decrecimiento de 1,48%.
El gerente de Coofisam reveló en la asamblea que los excedentes del ejercicio alcanzaron la suma de $2446 millones, con incremento del 167,20%, con respecto al año 2014. “Estos fueron destinados a los programas de beneficio social como los subsidios del GMF, los planes exequiales y programas de educación y solidaridad administrados por Fundacoofisam”, dijo.
Y anotó que al cierre del año 2015, la cooperativa registró 64.572 asociados, presentando un incremento de 8,06% con respecto al 2014.